top of page

CÉLULA EUCARIOTA: ANIMAL-VEGETAL

Hola!! Bueno aquí tenemos un dibujo de la célula eucariota y no debemos olvidar que esta célula presenta dos tipos: animales y vegetales. Cada elemento se encuentra numerado y la imagen de abajo muestra la función de cada elemento correspondiendo con su número.

La célula eucariota es aquella que está presente en animales y plantas.

Tienen una estructura más compleja que las procariotas y dentro de su amplio grupo, las podemos clasificar en; células animales y células vegetales.

Tanto las animales como las vegetales tienen una estructura común por el hecho de ser células eucariotas, aunque dentro de cada tipo existen algunas variaciones.

Estructura de la célula eucariota:

-Contienen en su interior estructuras carentes de membrana, como los ribosomas, los centrosomas y el citoesqueleto, formado por microtúbulos, filamentos intermedios y microfilamentos.

-Sistema endomembranoso. Este sistema es el conjunto de estructuras membranosas intercomunicadas y las vesículas aisladas que derivan de ellas.

Las principales estructuras son: el retículo endoplasmático, el aparato de Golgi, las vacuolas y los lisosomas.

-Orgánulos transtuctores de energía; mitocondrias y clorplastos.

-Núcleo: Lo constituye el nucleoplasma y de la envoltura nuclear, esta presenta poros nucleares. El material genético, en forma de cromatina, se encuentra disperso por el nucleoplasma y ,en medio de la cromatina, los nucléolos, corpúsculos sin membrana.

Algunas células eucariotas pueden tener una membrana de secreción en el exterior de la membrana plasmática. La célula animal no suele presentar este tipo de membrana, pero si la posee, esta está constituida por mucopolisacáridos y se denomina matriz extracelular.


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page